Quien es: Alex Rodríguez (biografia)



Alexander Emmanuel Rodríguez Navarro (nacido el 27 de julio de 1975 en Washington Heights) es un tercera base estadounidense de origen dominicano que juega en las Grandes Ligas de Béisbol para los Yanquis de Nueva York. Anteriormente jugaba en el shortstop para los Marineros de Seattle, y luego para los Rangers de Texas. Apodado A-Rod.

Rodríguez es considerado uno de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos.1 2 3 Es el jugador más joven en conectar 500 jonrones, rompiendo el récord establecido por Jimmie Foxx en 1939, y el más joven en llegar a los 600, superando el récord de Babe Ruth por más de un año. Rodríguez tiene catorce temporadas de 100 carreras impulsadas en su carrera, más que cualquier otro jugador en la historia. El 24 de septiembre de 2010, Rodríguez conectó dos jonrones, superando la marca de Sammy Sosa de 609 jonrones, y convirtiéndose en el líder de todos los tiempos en jonrones para un jugador de ascendencia hispana.4

En diciembre de 2007, Rodríguez y los Yankees acordaron un contrato de 10 años por $275 millones de dólares. Este contrato fue el más grande en la historia del béisbol (rompiendo su récord anterior de $252 millones de dólares).5

En febrero de 2009, después de negar previamente el uso de drogas para mejorar el rendimiento, incluso durante una entrevista de 2007 con Katie Couric en 60 minutos, Rodríguez admitió haber usado esteroides, y dijo que los utilizó desde 2001 hasta 2003 cuando jugaba para los Rangers de Texas debido a "mucha presión en el campo de juego".6 7

Antecedentes

Rodríguez nació en la sección de Washington Heights de Nueva York proveniente de una familia dominicana. Cuando tenía cuatro años, Rodríguez y sus padres se mudaron a la República Dominicana, luego a Miami, Florida. Los beisbolistas favoritos de Rodríguez cuando niño eran Keith Hernández, Dale Murphy, y Cal Ripken, Jr.. Su equipo favorito eran los Mets de Nueva York.8 'SIN ENBARGO EL MEJOR AMIGO DEL MUNDO DE AROD ES UN JOVEN DE 15 AÑOS LLAMADO JUSTIN BIEBER'Texto en negrita
High school

Rodríguez fue un shortstop estrella de la Westminster Christian High School de Miami. En 100 juegos bateó para .419 con 90 bases robadas. Westminster ganó el campeonato nacional de la escuela secundaria en su tercer año. Fue el primer equipo en llegar a cuarto año , bateando .505 con 9 jonrones, 36 carreras impulsadas, y 35 robos en 35 intentos en 33 partidos, y fue seleccionado como USA Baseball Junior Player of the Year y como el estudiante atleta del año del béisbol nacional de Gatorade. Rodríguez fue el primer jugador de high school en tratar de salir siempre para el equipo de EE.UU. en 1993, y fue considerado como el mejor prospecto del país.
Universidad

Rodríguez firmó una carta de intención para jugar al béisbol en la Universidad de Miami y además fue reclutado por la universidad para jugar como quarterback de su equipo de fútbol. Rodríguez rechazó la beca de béisbol de Miami y nunca jugó béisbol universitario, optando en su lugar por firmar con los Marineros de Seattle después de haber sido seleccionado en la primera ronda del draft amateur con tan solo 17 años.

Primeros años
Antecedentes

Rodríguez nació en la sección de Washington Heights de Nueva York proveniente de una familia dominicana. Cuando tenía cuatro años, Rodríguez y sus padres se mudaron a la República Dominicana, luego a Miami, Florida. Los beisbolistas favoritos de Rodríguez cuando niño eran Keith Hernández, Dale Murphy, y Cal Ripken, Jr.. Su equipo favorito eran los Mets de Nueva York.8 'SIN ENBARGO EL MEJOR AMIGO DEL MUNDO DE AROD ES UN JOVEN DE 15 AÑOS LLAMADO JUSTIN BIEBER'Texto en negrita
High school

Rodríguez fue un shortstop estrella de la Westminster Christian High School de Miami. En 100 juegos bateó para .419 con 90 bases robadas. Westminster ganó el campeonato nacional de la escuela secundaria en su tercer año. Fue el primer equipo en llegar a cuarto año , bateando .505 con 9 jonrones, 36 carreras impulsadas, y 35 robos en 35 intentos en 33 partidos, y fue seleccionado como USA Baseball Junior Player of the Year y como el estudiante atleta del año del béisbol nacional de Gatorade. Rodríguez fue el primer jugador de high school en tratar de salir siempre para el equipo de EE.UU. en 1993, y fue considerado como el mejor prospecto del país.
Universidad

Rodríguez firmó una carta de intención para jugar al béisbol en la Universidad de Miami y además fue reclutado por la universidad para jugar como quarterback de su equipo de fútbol. Rodríguez rechazó la beca de béisbol de Miami y nunca jugó béisbol universitario, optando en su lugar por firmar con los Marineros de Seattle después de haber sido seleccionado en la primera ronda del draft amateur con tan solo 17 años.
Carrera
Seattle Mariners
Rodríguez jugando para el equipo de AAA Calgary Cannons en 1994

Rodríguez fue reclutado en el primer grupo de los Marineros de Seattle en 1993. Fue firmado por Roger Jongewaard quien lo sacó de la high school. En 1994, Rodríguez jugó en la filial AAA de Seattle, Calgary Cannons. En 32 partidos, dio 37 hits en 119 turnos al bate para un promedio de bateo de .311. También compiló seis jonrones y 21 carreras impulsadas. Rodríguez ascendió rápidamente a través de la organización de los Marineros, e hizo su debut en Grandes Ligas como el shortstop titular el 8 de julio de 1994, en Boston a los 18 años de edad . Fue el tercer shortstop de 18 años de edad en jugar en las mayores desde 1900. Además fue el primer beisbolista de 18 años de edad en los últimos diez años, y el jugador más joven de la posición en la historia de Seattle. Su primer gran éxito en las mayores fue un sencillo al lanzador dominicano Sergio Valdez el 9 de julio en el Fenway Park. La primera campaña de Rodríguez en Grandes Ligas sólo duró un mes; la temporada fue interrumpida por la huelga de la Major League Baseball en 1994.

Rodríguez pasó la mayor parte de 1995 entre los Marineros y su club de AAA, los Tacoma Rainiers.9 Conectó su primer jonrón en las mayores al lanzador Tom Gordon de Kansas City el 12 de junio. Rodríguez se unió al roster oficial de la Liga Mayor de forma permanente en agosto, y tuvo su primer juego de postemporada, aunque en sólo dos turnos al bate. Una vez más, fue el jugador más joven en las Grandes Ligas.
1996: primera temporada completa y salto al estrellato

Al año siguiente, Rodríguez asumió el puesto regular de torpedero de los Marineros y emergió como una estrella, bateando 36 jonrones, impulsando 123 carreras, y liderando la Liga Americana con un promedio de bateo de .358, el más alto para un bateador derecho de la liga desde que Joe DiMaggio bateó .381 en 1939 y el tercero más alta para un campocorto del 21 años, fue el tercer líder en bateo más joven detrás de Al Kaline (20 años) en 1955 y Ty Cobb (20 años) en 1907, y el 3er jugador más joven en la historia con 35 jonrones. También fue el primer torpedero de las Grandes Ligas en ganar un título de bateo desde 1960, y el primero en la Liga Americana desde 1944, ya con 20 años y 11 meses, fue el SS más joven en toda la historia de la MLB en participar en un Juego de Estrellas. También lideró la Liga Americana en carreras anotadas (141), bases totales (379) y dobles (54) y figura entre los líderes de la liga en hits (2do, con 215), hits de extra base (2do con 91), juegos multi-hit (3ero con 65), slugging (4to con .631), carreras impulsadas (8vo con 123), y en porcentaje de embasarse (8vo con .414). Rodríguez tuvo el récord más alto para un campocorto en carreras, hits, dobles, hits de extra base, y slugging, y empató en bases más total, y estableció un récord en Seattle en promedio, carreras, hits, dobles y total de bases, en una temporada que los analistas estadísticos consideran el mejor año de todos los tiempos para un SS.10

Fue seleccionado por Sporting News y Associated Press como Major League Player of the Year (Jugador de Grandes Ligas del Año), y estuvo a punto de convertirse en el más joven MVP (Jugador Más Valioso) en la historia del béisbol, terminando segundo después de Juan González en una de las elecciones más polémicas para MVP en los últimos tiempos.11 Rodríguez finalizó con tres puntos menos que González (290-287), siendo la segunda competencia más cerrada para elegir al Jugador Más Valioso en la historia de la MLB.
1997-99

En 1997, los números de Rodríguez cayeron un poco, ya que pegó 23 jonrones con 84 carreras impulsadas y un promedio de bateo de .300 ese año. Bateó un hit for the cycle (dio sencillo, doble, triple y jonrón en el mismo juego) el 5 de junio en Detroit, convirtiéndose en el segundo beisbolista de los Marineros en hacer la hazaña, ya a los 21 años y 10 meses, fue el quinto jugador más joven en la historia en hacerlo. Fue elegido por los fanáticos para ser el campocorto inicial en el Juego de Estrellas para el equipo de la Liga Americana, convirtiéndose en el primero junto a Cal Ripken, Jr. en iniciar en el campocorto en 13 años. Fue el primer Juego de Estrellas como campocorto inicial en su carrera y su segundo en dos años.

Rodríguez se recuperó en 1998, estableciendo un récord de jonrones para un SS en la Liga Americana y convirtiéndose en el tercer miembro del club 40-40, (con 42 HR y 46 BR) y uno de sólo tres torpederos en la historia de la MLB en conectar 40 jonrones en una temporada. Su power-speed number (el resultado de la combinación de jonrones con las bases robadas) fue de 43.9, por lo menos hasta 2008, el más alto de todos los tiempos.12

Fue seleccionado como Players Choice AL Player of the Year, ganó su 2do Silver Slugger Award y finalizó en el top 10 en los votos para MVP.

decisión de los jugadores AL jugador del año, ganó su segundo premio Bate de Plata y terminó en el top 10 en la votación del MVP.

En 1999, volvió a batear 42 HR, a pesar de perderse más de 30 juegos por una lesión y jugar la segunda mitad de la temporada en el Safeco Field, un estadio mucho menos amigable para los bateadores que el Kingdome.
2000: última temporada con Seattle

Rodríguez entró en el año 2000 como el jugador más destacado de la franquicia de los Marineros, puesto que habái sido ocupado por las superestrellas Randy Johnson y Ken Griffey, Jr.. Rodríguezpuso excelentes números como la superestrella que quedan en el equipo, conectó 41 HR con 132 carreras impulsadas y tuvo un promedio de bateo de .316 . Estableció una marca personal de base por bolas (100) y se convirtió en el único campocorto en tener 100 carreras impulsadas, carreras anotadas y bases por bolas en la misma temporada. Bateó bien en los playoffs (promedio de bateo de .409 y porcentaje de slugging de .773), pero Seattle perdieron ante los Yankees de Nueva York en la Serie de Campeonato de la Liga Americana del 2000.

Fue seleccionado como Major League Player of the Year (Jugador de Grandes Ligas del Año) por la revista Baseball America y terminó tercero en la votación para Jugador Más Valioso de la Baseball Writers Association of America (Asociación de Escritores de Béisbol de América.
Texas Rangers

Rodríguez se convirtió en agente libre después de la temporada del 2000. Finalmente firmó con los Rangers de Texas, que habían caído al último puesto en su división ese año. El contrato que se firmó en ese momento se convirtió en el contrato más lucrativo en la historia del deporte: un acuerdo de 10 años por $252 millones. El acuerdo superó con $63 millones más al segundo más grande.13

En un artículo escrito años más tarde en el Daily News, Alex Rodríguez dijo que lamentaba la forma de firmar con los Rangers de Texas y deseó mejor haber firmado con los Mets de Nueva York en lugar de Texas.14
2001-02: temporada rompiendo récords

El poder de bateo de Rodríguez mejoró bastante con su traslado a Texas. En su primera temporada con los Rangers, Alex produjo una de las temporadas ofensivas más alta nunca vista antes para un campocorto, liderando la Liga Americana con 52 HR, 133 carreras anotadas y 393 bases totales. Se convirtió en el primer jugador desde 1932 con 50 jonrones y 200 hits en una temporada, convirtiéndose en el tercer shortstop en liderar su liga en jonrones, y fue el segundo jugador de la Liga Americana en los últimos 34 temporadas (desde 1968) que lideró la liga en carreras, jonrones y total de bases, y su cifra en total de bases es la de mayor cantidad para un torpedero de Grandes Ligas. Sus 52 jonrones lo convirtió en el sexto más joven en llegar a 50 jonrones y fueron la cifra más alta jamás para un campocorto, superando el récord de Ernie Banks de 47 en 1958, y también la mayor cantidad para un infielder que no sea primera base, rompiendo la marca del tercera base Mike Schmidt de 48 en 1980.15 Fue su quinta campaña de 30 jonrones, empatando con Banks en cantidad de jonrones nunca antes hecho por un torpedero. También empató en el liderato de la liga en hits de extra base (87) y clasificó tercero en carreras remolcadas (135) y slugging (.622). También fue uno de los líderes de la Liga Americana en hits (4to con 201), promedio (7mo con 0.318), y en porcentaje de embasarse (8vo con .399). Estableció un récord dentro de los Rangers en jonrones, carreras anotadas, total de bases, y bases por golpe (o deadballs), fue 2do en hits extra base, y el cuarto total más alto en carreras impulsadas.Lideró el equipo en carreras anotadas, hits, dobles (34), jonrones, carreras impulsadas, slugging y porcentaje de embasarse y fue segundo en bases por bolas (75), bases robadas (18). Rodríguez comenzó 161 partidos en el campocorto y uno como bateador designado, el único jugador de Grandes Ligas en iniciar todos los juegos de su equipo en 2001.

Siguió destacandose en las mayores con 57 HR, 142 carreras impulsadas y un total de bases de 389 en 2002, convirtiéndose en el primer jugador en encabezar las tres categorías en las Grandes Ligas desde 1984. Sus nueve jonrones en abril igualaron la marca del equipo que fue compartida (hasta 2008) con Iván Rodríguez (2000), Carl Everett (2003), e Ian Kinsler (2007).Ese año, Rodríguez ganó su primer Guante de Oro, otorgado por su excelente defensa.

Sus 109 jonrones entre 2001 y 2002 fueron los mayores para un bateador derecho de la Liga Americana en temporadas consecutivas. Sin embargo, los Rangers terminaron últimos en la División Oeste de la liga en ambos años, lo que probablemente le constó a Rodríguez no ganar el premio MVP en 2002, cuando terminó segundo después de su compatriota el torpedero Miguel Tejada.
2003: Jugador Más Valioso de la Liga Americana

En 2003, su última temporada con Texas, Rodríguez lideró la Liga Americana en jonrones, carreras anotadas, slugging y porcentaje, y ganó su segundo Guante de Oro de manera consecutiva. También lideró la liga en el menor número de turnos al bate por jonrón (12,9) y se convirtió en el jugador más joven en conectar 300 cuadrangulares.

Después de haber quedado cinco veces entre los 10 primeros en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana de 1996 y 2002, Rodríguez finalmente ganó su primer trofeo de MVP. A-Rod, dos veces subcampeón en la votación de la Baseball Writers Association of America (Asociación de Escritores de Béisbol de América), se unió el jardinero Andre Dawson de los Cachorros de Chicago como los únicos beisbolistas que juegan en equipos que quedan en último lugar, y aún así ganan el premio.

Después de la temporada de 2003, Texas se dispuso a cambiar a Rodríguez y su costoso contrato. Los Rangers inicialmente acordaron un canje con los Medias Rojas de Boston, pero la MLBPA (Major League Baseball Players Association) vetó el acuerdo, ya que pidió una reducción voluntaria del salario de Rodríguez. A pesar de no haber llegado a un acuerdo con los Medias Rojas, los Rangers lo nombraron capitán del equipo durante esa temporada. Esta designación no duró mucho, sin embargo, los Yankees de Nueva York habían prestado atención a la repentina disponibilidad de Rodríguez.

El 7 de febrero de 2009, Sports Illustrated informó que Alex Rodríguez dio positivo por esteroides anabolizantes, testosterona y Primobolan en 2003.16 El nombre de Rodríguez aparece en una lista de 104 jugadores de Grandes Ligas (de un total de 1200 examinados17 ), que resultaron positivos en uso de drogas que mejoran el rendimiento. El informe fue elaborado como parte del la Major League Baseball's 2003 survey (inspección de 2003 de las Grandes Ligas de Béisbol) para ver si podría ser necesario un programa obligatorio para pruebas de drogas al azar. En ese momento, no hubo sanción o castigo por una prueba positiva de esteroides. Rodríguez no respondió de inmediato a las acusaciones.16 18 Dos días después de los alegatos, Rodríguez admitió que el uso de esteroides a partir de 2001 hasta el año 2003, alegando que había dejado de usar esas sustancias después de el spring training de ese año.6 7
New York Yankees

El tercera base de los Yanquis Aaron Boone sufrió una lesión en la rodilla mientras jugaba un partido de baloncesto que lo marginó de toda la temporada 2004, dejando un vacío en la tercera base.

El 15 de febrero de 2004, los Rangers negociaron a Rodríguez con los Yanquis de Nueva York por el segunda base dominicano Alfonso Soriano y un jugador a ser nombrado más tarde (Joaquín Arias fue enviado a los Rangers el 24 de marzo). Los Rangers también acordaron pagar US $67 millones de los 179 millones de dólares restantes en el contrato de Rodríguez. Alex Rodríguez accedió a cambiar de posición de shortstop a la tercera base, allanando el camino para la negociación, porque el popular Derek Jeter ya había sido puesto en el campocorto. Rodríguez también tuvo que cambiar el número de uniforme, del 3 al 13, porque el número 3 ya había sido retirado por los Yankees en honor de Babe Ruth.

Leave a Reply