Quien es: David ortiz (biografia)




David Américo Ortiz Arias (nacido el 18 de noviembre de 1975 en Santo Domingo) es un bateador designado dominicano de Grandes Ligas que se encuentra en la organización de los Medias Rojas de Boston. Apodado el "Big Papi", Ortiz jugó anteriormente para los Mellizos de Minnesota (1997-2002). Es un siete veces All-Star y cuenta con el récord de jonrones en una temporada regular dentro de los Medias Rojas con 54, establecido durante la temporada 2006. En 2005, el propietario de los Medias Rojas le hizo entrega de una placa que lo proclama como "el más grande clutch-hitter en la historia de los Medias Rojas de Boston".1 2

Carrera
Seattle Mariners y Minnesota Twins (1992-2002)

Ortiz se graduó de la Escuela Secundaria Estudia Espallat en la República Dominicana y en 1992 fue firmado por los Marineros de Seattle quienes lo registraron como "David Arias". Jugó para los Wisconsin Timber Rattlers, un equipo de ligas menores de los Marineros, hasta 1996, cuando fue cambiado a los Mellizos de Minnesota como el jugador a ser nombrado más tarde en un canje por el tercera base Dave Hollins. Cuando llegó a Minnesota, le informó al equipo que prefería ser llamado "David Ortiz".

Hizo su debut con los Mellizos en septiembre de 1997. Por varios años, se mantuvo de ida y vuelta entre los Mellizos y su filial de ligas menores en Connecticut, los New Britain Rock Cats. En 2002, Ortiz bateó .272 para los Mellizos, con 20 jonrones y 75 carreras impulsadas. Los Mellizos avanzaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana ese año, donde perdieron ante los Angelinos de Anaheim. A pesar de que muestró destellos de talento, el tiempo de Ortiz con los Mellizos será recordado por una serie de lesiones e inconsistencias tanto en el campo de juego como en el plato. En los años 1998 y 2001, Ortiz sufrió lesiones en las muñecas. Continuó experimentando problemas en la rodilla a principios de 2002 que lo atormentaron durante toda la temporada, a pesar de pegar 32 dobles, 20 jonrones y 75 carreras impulsadas en 125 juegos. Fue puesto en libertad por los Mellizos después de la temporada. En seis temporadas con los Mellizos, Ortiz conectó 58 jonrones y 238 carreras impulsadas.3
Boston Red Sox
David Ortiz haciendo swing para Boston
2003

El 22 de enero de 2003, Ortiz firmó un contrato como agente libre con los Medias Rojas de Boston. Jugó escasamente los dos primeros meses de la temporada, principalmente como bateador emergente y de vez en cuando como bateador designado titular. El 1 de junio, el mánager Grady Little degradó a la banca a Jeremy Giambi e insertó a Ortiz en la alineación como bateador designado a tiempo completo. En julio, Ortiz conectó 8 jonrones y en agosto 11 más. Terminó la temporada bateando .288 con 31 jonrones y 101 carreras impulsadas. Terminó quinto en la votación al Jugador Más Valioso. En la postemporada se esforzó en la Serie Divisional contra los Atléticos de Oakland hasta el Juego 4, cuando conectó un doble de dos carreras en la parte baja del octavo inning al lanzador cerrador Keith Foulke para poner a los Medias Rojas a la cabeza. En la Serie de Campeonato contra los Yankees de Nueva York, Ortiz tuvo 2 jonrones y 6 carreras impulsadas mientras Boston perdían en siete juegos.
2004

En 2004, Ortiz jugó un papel importante en la conducción de los Medias Rojas a su primer campeonato de Serie Mundial en 86 años. Este fue el segundo año de Ortiz con los Medias Rojas y su primer año como bateador designado a tiempo completo. Durante la temporada, Ortiz fue elegido en el equipo All-Star por primera vez en su carrera, bateó para .301 con 41 jonrones y 139 carreras impulsadas y un OPS de .983. En la postemporada, Ortiz bateó .409 con 5 jonrones y 23 carreras impulsadas. Dio varios hits para ganar el partido y ayudar a avanzar a Boston y finalmente ganar la Serie Mundial. Ortiz también fue suspendido por cinco partidos (posteriormente reducido a tres debido a una apelación) después de haber sido expulsado tras un incidente el 16 de julio en un juego contra los Angelinos en el cual lanzó varios bates en el campo de juego que estuvieron a punto de golpear a los umpires Bill Hohn y Mark Carlson. Bateó un jonrón que le dio la victoria a su equipo contra el lanzador Jarrod Washburn para ganar la Serie Divisional de la Liga Americana contra los Angelinos. Más tarde, bateó otro en contra de los Yanquis de Nueva York en el Juego 4 de la Serie de Campeonato y un sencillo que le dio la victoria a su equipo en el Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Su heroica post-temporada le valió los honores de MVP de la Serie de Campeonato, la primera vez que un bateador designado había sido elegido MVP. Además, terminó cuarto en la votación al Jugador Más Valioso.
2005
Ortiz batea de foul en un partido contra los Orioles

Ortiz conectó 47 jonrones y 148 carreras impulsadas, mientras bateaba .300. Lideró la Liga Americana en carreras impulsadas y terminó segundo en jonrones. Terminó segundo en la votación al Jugador Más Valioso, mientras conducía a los Medias Rojas a su tercera postemporada consecutiva.
2006

En 2006, Ortiz conectó 54 jonrones (estableciendo un nuevo récord en los Medias Rojas) y tuvo 137 carreras impulsadas, mientras bateaba .287 con un OPS de 1.049. Lideró la Liga Americana, tanto en jonrones como en carreras impulsadas, ganando la corona de jonrones por 10 sobre el segundo clasificado, Jermaine Dye.

El 20 de septiembre, Ortiz empató el récord de 50 jonrones dentro de los Medias Rojas que estableció Jimmie Foxx en 1938, en el sexto inning contra el lanzador abridor de los Mellizos de Minnesota Boof Bonser.

El 27 de septiembre, Ortiz rompió el récord que había empatado con Foxx anteriormente bateando 51 contra su ex compañero de equipo, Johan Santana de los Mellizos de Minnesota. El jonrón fue como bateador emergente en la primera entrada y fue a su jonrón 44 jonrón de la temporada como bateador designado, rompiendo su propio de la Liga Americana en una temporada.
Problemas de salud

Ortiz dijo que comenzó a sentirse enfermo entre los juegos de una doble cartelera el 18 de agosto de 2006, contra Nueva York. Entre juegos, iba a su casa y trataba de dormir, pero no podía. Según se informó, Ortiz fue llevado a un hospital por un asistente del equipo. De acuerdo a los médicos, la causa de la tensión se debió a latidos irregulares del corazón. Ortiz originalmente no quiso hablar sobre su condición, pero se abrió a los medios de comunicación el 25 de agosto de 2006, según los informes diciendo: "Soy un hijo sano de un [cañón]" (I'm a healthy son of a [gun]).4

El 28 de agosto de 2006, Ortiz tuvo recurrentes síntomas de su ritmo cardíaco irregular y un rasguño en el último minuto del juego de los Medias Rojas en Oakland. El mánager Terry Francona y el gerente general Theo Epstein estuvieron de acuerdo en que Ortiz volviera a Boston, donde fuera revaluado para que se insertara a jugar de nuevo a principios de septiembre.
2007
Ortiz en el desfile del Juego de Estrellas 2008

En 2007, Ortiz volvió a ser una pieza importante que ayudó a llevar a los Medias Rojas a su séptimo título de Serie Mundial. A pesar de jugar toda la temporada con un menisco roto en la rodilla derecha, así como molestas lesiones en el hombro y el cuadriceps, terminó el año bateando .332 con 35 jonrones y 117 carreras impulsadas. Además, conectó 52 dobles, lideró la Liga Americana en hits de extra base y tuvo un OPS de 1.066. En la postemporada, bateó para .370 con 3 jonrones y 10.
2008

2008 fue una temporada frustrante para Ortiz. Después de comenzar poco a poco sufrió una lesión en la muñeca que le obligó a perderse varias semanas. Jugó en sólo 109 partidos y terminó la temporada bateando .264 con apenas 23 jonrones y 89 carreras impulsadas, sus números más bajos desde que se unió a los Medias Rojas. Sin embargo, su ratio de jonrón cada 18.1 turnos al bate todavía lideraba el equipo. En sus primeras seis temporadas con Boston, Ortiz había bateado 231 jonrones, con la mayor cantidad de jonrones contra los Rays (34), y los Yankees (25).3
2009

Ortiz tuvo problemas en el inicio de la temporada 2009, bateando sólo .206 sin jonrones y 30 ponches en sus primeros 34 partidos. El 22 de mayo, Ortiz bateó su primer jonrón de la temporada contra el lanzador Brett Cecil de los Azulejos de Toronto, terminando su con 178 turnos al bate sin jonrones.5 En junio, Ortiz salió de su mala racha de bateo conectando 8 jonrones y empujando 22 carreras. El 9 de julio, Ortiz bateó su jonrón 300 contra Luke Hochevar de los Reales de Kansas City en el Fenway Park. Ortiz conectó nueve cuadrangulares en julio y agosto. Bateó 28 carreras impulsadas en julio.

El 17 de septiembre, Ortiz bateó su jonrón 270 como bateador designado contra José Arredondo de los Angelinos de Anaheim rompiendo el récord de todos los tiempos en manos de Frank Thomas.

Leave a Reply